Inquiry
Form loading...
Guía paso a paso para la instalación de cubiertas de WPC

Noticias

Guía paso a paso para la instalación de cubiertas de WPC

28-03-2025

                                                                                

Las tarimas de compuesto de madera y plástico (WPC) ofrecen una alternativa elegante, duradera y de bajo mantenimiento a las tarimas de madera tradicionales. Son resistentes a la humedad, las plagas y el desgaste, lo que las convierte en una opción fantástica para espacios exteriores. Para garantizar una instalación exitosa y una tarima duradera, es fundamental seguir un enfoque sistemático. Aquí tiene una guía completa paso a paso para la instalación de tarimas de WPC.

1. Considere la expansión de WPC

Los materiales de WPC, como todos los productos compuestos, se expanden y contraen con las fluctuaciones de calor y humedad. Por lo tanto, al colocar las vigas, deje un espacio de 3 a 5 mm entre el edificio y las paredes. Este espacio permite la expansión del material sin que las tablas se deformen, comben ni se desplacen con el tiempo. Un espacio de expansión adecuado es fundamental para garantizar la durabilidad y la estabilidad de su terraza.

2. Perforar previamente las vigas

Dado que las tarimas de WPC están hechas de una combinación de fibras de madera y plástico, tienden a ser duras y quebradizas. Para evitar grietas o rajaduras durante la instalación, taladre previamente las vigas donde se colocarán los tornillos. Este paso facilita la fijación de las tablas sin dañar el material. El taladrado previo también garantiza que los tornillos se introduzcan con suavidad y en el ángulo correcto, lo que reduce el riesgo de rotura o debilitamiento de la estructura.

3. Espaciado de vigas

La separación entre las vigas es crucial para el soporte estructural de la plataforma. Para garantizar una plataforma resistente y estable, la separación entre las vigas debe ser de entre 25 y 30 cm (aproximadamente entre 10 y 12 pulgadas). Esta separación evita que la plataforma se deforme o se vuelva inestable con el tiempo. Para ciertas aplicaciones (como plataformas de alta resistencia), puede ser necesario reducir la separación para aumentar el soporte.
53.jpg

4. Espaciado de los tornillos de expansión

Para garantizar que las tablas de la terraza estén bien sujetas sin ejercer demasiada presión sobre el material, la separación entre los tornillos de expansión debe ser de 400 mm a 500 mm (aproximadamente 16-20 pulgadas). Esta separación permite que las tablas se expandan y contraigan naturalmente sin agrietarse ni deformarse, manteniendo al mismo tiempo su posición sobre las vigas. El uso correcto de los tornillos de expansión garantizará una terraza segura y duradera.

5. Asegúrese de que el drenaje sea adecuado

La acumulación de agua bajo la terraza puede provocar problemas de humedad, como hinchazón, moho y podredumbre. Para evitarlo, asegúrese de contar con un drenaje adecuado. Después de fijar las vigas, asegúrese de que el suelo bajo la terraza esté bien drenado. Esto se puede lograr colocando grava o creando un sistema de drenaje que permita que el agua fluya libremente fuera de la terraza. Un drenaje adecuado ayuda a preservar la integridad de la terraza a lo largo del tiempo.

6. Instale los clips de arranque

Los clips de inicio son esenciales para fijar firmemente la primera fila de tablas de terraza a las vigas. Comience fijando los clips de inicio a lo largo del perímetro de las vigas, asegurándose de que estén espaciados uniformemente. Los clips actúan como anclaje para la primera tabla y crean un punto de partida uniforme para el resto de la instalación. Asegúrese de dejar una separación de 8 mm entre el clip de inicio y las paredes circundantes para permitir la expansión.
Instalación de suelo 1.jpg

7. Instale la primera tabla de la terraza

Tras fijar los clips iniciales, inserte la primera tabla de WPC en los clips. Alinéela cuidadosamente con las marcas de las vigas. Una vez colocada, golpéela suavemente con un mazo de goma para fijarla. Esto garantiza que la tabla encaje perfectamente en los clips sin dañar el material. Asegúrese de que la tabla esté recta y correctamente alineada con las vigas.

8. Inserte los clips y asegure la placa

Una vez colocada la primera tabla, inserte los clips en la tabla de la terraza y atorníllelos a la viga. En este punto, no apriete los tornillos completamente. Dejarlos ligeramente sueltos permitirá realizar pequeños ajustes al instalar las tablas siguientes. Esta flexibilidad garantiza que cada tabla encaje con precisión y permite la expansión o contracción natural del material WPC.

9. Instale la segunda tabla de la plataforma

Con la primera tabla asegurada, inserte la segunda tabla de WPC en los clips de la primera. Compruebe que esté correctamente alineada y colocada de forma segura. Repita el proceso con un mazo de goma para golpear la tabla en su lugar. Tenga en cuenta el espacio entre cada tabla para mantener una separación uniforme.

10. Instale clips adicionales para la siguiente fila

Una vez colocada la segunda tabla, inserte los clips para la siguiente fila de tablas de terraza. Al igual que en el paso anterior, no apriete los clips completamente. Esto facilita los ajustes a medida que avanza la instalación. Los clips ayudan a mantener las tablas en su posición, pero el ajuste final se realizará una vez que todas las tablas estén colocadas.

11. Apriete los clips y tornillos

Una vez instaladas y alineadas todas las tablas, apriete completamente los clips y tornillos que se insertaron en el paso 8. Asegúrese de que todos los tornillos estén bien fijados para evitar que las tablas se muevan con el tiempo. Utilice un taladro con una punta de destornillador para apretar cada tornillo hasta que el clip quede al ras de la tabla. Apretar bien los clips garantiza que las tablas queden firmemente sujetas a las vigas.

12. Terminar los bordes

Una vez instaladas y fijadas todas las tablas de la terraza, es hora de terminar los bordes para lograr un aspecto limpio y pulido. Instale cantoneras o tablas de fascia alrededor del perímetro de la terraza. Estas tablas no solo mejoran la estética, sino que también proporcionan una capa adicional de protección a los bordes expuestos de la terraza. Fíjelas con tornillos para asegurar que permanezcan en su lugar.
3.6.3.jpeg

Conclusión

Siguiendo estos pasos, podrá instalar una tarima de WPC de forma eficiente y segura, garantizando un espacio exterior hermoso y duradero. Las tarimas de WPC ofrecen numerosas ventajas, como un bajo mantenimiento, una alta durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo. Tanto si es un aficionado al bricolaje con experiencia como si es su primera vez, esta guía le ayudará a conseguir una tarima de calidad profesional que realce su espacio exterior.

Recuerde que una planificación, medición y atención al detalle adecuadas son clave para garantizar que su terraza resista el paso del tiempo. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, ¡no dude en contactarnos!